Introducción
Hablar de salud mental en el ámbito educativo ya no es opcional, es una necesidad urgente. Estudiantes, docentes y personal de apoyo conviven a diario con presiones, emociones intensas y situaciones personales que, si no se atienden, pueden afectar seriamente su bienestar y su desempeño. La salud mental no significa simplemente “no estar mal”, sino sentirse emocionalmente equilibrado, con herramientas para enfrentar los desafíos cotidianos. Promover espacios seguros, empáticos y libres de estigmas dentro de la escuela es clave para prevenir problemas más graves y construir una comunidad más humana y solidaria. En este blog abordaremos la importancia de cuidar la salud mental en las instituciones educativas, cómo identificar señales de alerta y qué acciones podemos tomar para apoyar a quienes lo necesitan.
Excelente información que necesitan nuestros adolescentes 👏🏻
ResponderEliminarMuy buena información, la salud mental es vital para vivir plenamente. ¡Cuidarla es invertir en nuestro bienestar! 😊
ResponderEliminar